lunes, 29 de diciembre de 2014

CUESTIÓN DE GÉNERO.

"Género" no hace referencia al hombre y la mujer, sino a lo masculino y lo femenino, esto es, a las cualidades y características que la sociedad atribuye a cada sexo. Las personas nacemos con un determinado sexo, pero aprendemos a ser hombres y mujeres. Las percepciones de género están firmemente ancladas, varían enormemente no solo entre culturas sino dentro de una misma y evolucionan a lo largo del tiempo. Sin embargo, en todas las culturas, el género determina el poder y los recursos de hombres y mujeres.

Las mujeres  tienen la responsabilidad principal sobre las tareas del hogar: crían a los hijos, cultivan alimentos y los cocinan, se encargan de las aves de corral y recogen leña y agua. Estas funciones de género varían en gran medida en función de diversos factores, tales como el área geográfica y la cultura.

Los hombres se dedican a realizar cualquier tipo de actividad,pero especialmente trabajos que requieren un esfuerzo físico importante.  
[http://www.fao.org/gender/gender-home/gender-why/por-que-el-genero/es/]

      ¿POR QUÉ ELLAS NO PUEDEN SER ALBAÑILES?


ELLOS TAMBIÉN PUEDEN SER GRANDES COCINEROS.



Y TAMBIÉN PUEDEN VESTIR DE ROSA...



Desde mi punto de vista,actualmente vivimos en una sociedad en la que se produce una distinción de elementos entre ambos sexos,tanto masculino como femenino.
La sociedad crea estereotipos y juzgan a las personas por su forma de vestir,sus pensamientos,sus trabajos...
A pesar de los avances,las desigualdades en el mundo laboral siguen presentes y no hacen por combatir estas injusticias.


domingo, 21 de diciembre de 2014

LAS REDES SOCIALES.

¿ TIENEN EFECTOS LAS REDES SOCIALES  EN LA EDUCACIÓN?

Según estudios recientes, las redes sociales tienen un gran número de ventajas pero también otras muchas desventajas.
Este tipo de medios sirven entre otras muchas cosas, para difundir información e incluso para usos educativos,pero muchos de ellos peligrosos.

Uno de los efectos que provoca es la amenaza a la intimidad o problemas relacionados con el acoso principalmente de menores.
No podemos olvidar los efectos de tipo académico; según estudios...
 ''Más redes sociales, menos rendimiento académico''

Lo que el estudio viene a demostrar es que este tipo de servicios afectan a su rendimiento escolar. Los alumnos con más suspensos perciben una mayor influencia de las redes sociales que los grupos con mejores resultados escolares.

sábado, 13 de diciembre de 2014

MI OPINIÓN PERSONAL.

Ha sido imposible no publicar esta imagen,creo que contiene una frase maravillosa.
Según Nelson Mandela ''La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo'' Qué razón...
Las personas tenemos la capacidad de aprender,y es que, precisamente es eso lo que nos conduce a la formación de nuestros valores.
Cuando una persona aprende,está educándose al mismo tiempo,y por lo tanto,consigue que la humanidad avance y las personas seamos más completas.

viernes, 5 de diciembre de 2014

STOP RACISMO.

EL RACISMO NO SALVA VIDAS, NO PONGAS BARRERAS.

Cómo decía Nelson Mandela, 'Nadie nace odiando a otra persona por su color de piel,su origen o su religión''.



Desde mi punto de vista,el racismo es tan solo una actitud de desprecio que tienen ciertas personas respecto a otras,promovidas por la intolerancia y la discriminación
Las posiciones en torno a estos temas se mueven, la mayoría de las veces, por tópicos. Tópicos y estereotipos que funcionan tanto para los que argumentan a favor como en contra.
Vivimos en un mundo donde se juzga a las personas sin conocerlas y donde la diversidad no es bien aceptada.
Tanto el racismo como la xenofobia son dos problemas muy significantes en nuestro país,ya que no solo afecta a escala social si no también en el ámbito de la educación intercultural.

RACISMO EN ESPAÑA-NOTICIA ACTUAL.
A continuación os dejo el enlace de una noticia publicada el mes pasado, en el periódico ''El Mundo''.
ttp://www.elmundo.es/espana/2014/12/05/5481a609e2704e59268b4581.



  • El racismo lleva presente siglos en nuestra sociedad, y desgraciadamente continuán aumentando- aunque ligeramente- las acciones racistas. Para ello,la organización ''SOS Racismo'' ha denunciado para promover las mejoras.
Uno de los vídeos que expusimos en nuestro trabajo y,el cual además nos emocionó a todos, fue el siguiente:


lunes, 24 de noviembre de 2014

DESIGUALDAD SOCIAL Y MARGINACIÓN.

La desigualad y la marginación me han parecido unos temas importantes a destacar, ya que,son términos que están a la orden del día y quizás no se le da la importancia y medios suficientes como para combatirlo.
Las diferencias entre individuos y colectivos a menudo se convierten en desigualdades porque están inmersos en un sistema donde privilegian unos grupos sobre los otros,ofreciéndoles más y mejor oportunidades.
Hay que destacar que la desigualdad no sólo se limita  a la desigualdad de etnia,si no que también existe otro tipo de fracturas como de clase y género.
Desde mi punto de vista,una de las soluciones está en el sistema educativo,ya que, puede hacer frente a este problema mediante el análisis previo de los mecanismos educativos,así pues proporcionando ayudas y oportunidades a todos.Seguramente no lo pueda resolver al completo,pero sí en una gran parte.


Creo conveniente mostraros este vídeo,en el cual podemos observar un estudio realizado a varios niños de piel blanca.El resultado es sorprendente- Los niños constan de una conciencia racial desde una edad temprana.

Tras varios estudios se llega a la conclusión de que los seres humanos se sienten más cómodos con personas de su misma etnia, y por lo tanto, tienden al racismo.





miércoles, 19 de noviembre de 2014

LA POBREZA INFANTIL.

España es el segundo país de la UE con más pobreza infantil, superado sólo por Rumanía.

España es el segundo país de la Unión Europea (UE) con el mayor índice de pobreza infantil, superado sólo por Rumanía, según revela el informe de Cáritas Europa.
Las medidas de austeridad han fallado a la hora de solucionar los problemas y generar crecimiento y el riesgo de pobreza entre los niños menores de 18 años se situó en 2012 en el 29,9%, casi nueve puntos por encima de la media de la UE, que estuvo en el 21,4 %, según datos de 2013 de Eurostat.
De 2011 a 2012, la tasa de pobreza en este sector de población aumentó del 15,6% al 19,4%.Por personas en riesgo de pobreza o exclusión social se entienden las que disponen de sólo un 60% del ingreso medio del resto de la población; las que tienen entre el 40% y el 50% son catalogadas como "pobres" y las que tienen menos del 40% se encuentran en situación de "pobreza extrema".
Actuamente uno de cada tres niños vive en riesgo de pobreza.

SOMETIMIENTO A LA AUTORIDAD.

Este experimento,llamado ''memoria y aprendizaje'' fue propuesto por un profesor,en el cual se pretendía medir el sometimiento a la autoridad.
Para ello se crea un anuncio, donde los sujetos serían remunerados después de realizarlo.
Lo que no sabía el instructor era que el alumno no sentía el dolor,si no que era un actor.
En este vídeo podemos apreciar como el  64% de las personas seguía hacia adelante con las preguntas y el aumento de los voltios sin asumir el dolor del paciente. 
Ellos creían que el castigo influenciaba la memoria,
Se enfrenta a dos cosas: la sumisión a la autoridad y su horror de hacer sufrir a la victima.
El horror aumenta cuando tiene contacto con el hombre para atarle las cuerdas.
Intenta ayudarle ya que su conflicto interno es importante
Cuando hay desacuerdo de la jerarquía el instructor aprovecha para dejar de obedecer.

miércoles, 12 de noviembre de 2014

GLOSARIO.

Esta primera entrada denominada ''Glosario'' consta de un repertorio de palabras difíciles que han producido complicaciones a la hora de comprender el temario,y su respectiva definición.Las más destacadas son: 

EPISTEMOLOGÍA
Disciplina que estudia cómo se genera y se valida el conocimiento  de las ciencias. 
Su función es analizar los preceptos que se emplean para justificar los datos científicos, considerando los factores sociales, psicológicos y hasta históricos que entran en juego.
http://definicion.de/epistemologia/

ONTOLOGÍA
Es aquella parte de la metafísica, una de las diciplinas más importantes dentro del campo filosófico, que se ocupa del ser en un sentido general y de sus propiedades más trascendentales.
http://www.definicionabc.com/general/ontologia.php

HERMENÉUTICA

Es el arte basado en la interpretación de textos, en especial, de aquellas obras que se consideran como sagradas.   ://definicion.de/hermeneutica/#ixzz3JVDBK2V5

ANDROCENTRISMO
 Es la práctica, consciente o no, de otorgar a los varones o al punto de vista masculino una posición central en la propia visión del mundo, de la cultura y de la historia. 
http://es.wikipedia.org/wiki/Androcentrismo

SUBYACENTE
Acción de estar tendido bajo algo o también se puede referir a estar un objeto ocultado por otro.
http://quees.la/subyacente/

HANDICAP
Circunstancia desfavorable, desventaja.
http://buscon.rae.es/drae/srv/search?val=handicap

MERITROCACIA
Es la adquisición de certificados que define la valía de cada persona en la sociedad.

REIVINDICAR
Reclamar uno lo que le pertenece.
http://www.wordreference.com/definicion/reivindicar

IGUALITARISMO
 Es una doctrina política que sostiene que se debe considerar a todas las personas como iguales, sin importar su razareligión, sexo, orientación sexual, etc. y que tienen los mismos derechos políticos, económicos, sociales y civiles.
http://es.metapedia.org/wiki/Igualitarismo

ENDOGAMIA
Matrimonio entre personas de la misma casta, raza, comunidad o condición social.

FOLCLORE 

Conjunto de las tradiciones,costumbres,canciones ,etc,de un pueblo,país o región.
http://www.wordreference.com/definicion/folclore